Obesidad en perros: causas, riesgos y cómo controlarla

La obesidad en perros es considerada la enfermedad prevenible más común en estos animales. Más allá de ser un problema estético, es una condición inflamatoria crónica que puede acortar su esperanza de vida y aumentar el riesgo de múltiples enfermedades.
En esta nota, aprenderás a detectar el sobrepeso en tu perro, a comprender los riesgos asociados a la obesidad canina, y a conocer las estrategias clave para un control de peso efectivo, incluyendo la importancia de una adecuada nutrición veterinaria y el rol de soluciones.
¿Qué es la obesidad en perros?
La obesidad se define como la acumulación excesiva de grasa corporal que provoca un aumento significativo de peso. Se considera que un perro está con sobrepeso cuando pesa entre un 10 % y un 20 % más de lo ideal, y obeso cuando supera ese 20 %. En Norteamérica, la obesidad es la enfermedad prevenible más frecuente en perros: cerca del 59 % de ellos presentan sobrepeso.
¿Qué riesgos para la salud ocasiona la obesidad canina?
Lejos de ser solo un problema estético, la obesidad es una condición inflamatoria crónica que reduce la esperanza de vida y aumenta la predisposición a múltiples enfermedades. Entre ellas destacan:
Diabetes mellitus
Osteoartritis y degeneración articular acelerada
Enfermedades cardíacas e hipertensión
Cálculos en la vejiga
Complicaciones anestésicas
Ciertos tipos de cáncer
Incluso un exceso moderado de peso puede acortar la vida de un perro hasta en dos años. Además, la obesidad puede ser signo de trastornos endocrinos como hipotiroidismo o enfermedad de Cushing.
¿Cómo saber si un perro tiene sobrepeso u obesidad?
La primera señal es reconocer que existe un problema. Muchas veces las imágenes de perros con sobrepeso en los medios confunden la percepción de una condición corporal saludable. Los veterinarios utilizan escalas de condición corporal (de 1 a 5 o de 1 a 9) para determinar el peso adecuado.
Un método práctico en casa es palpar las costillas:
Si se sienten como el dorso de la mano, el perro está en buen estado.
Si se notan como los nudillos, el perro está demasiado delgado.
Si se asemejan a la palma de la mano, probablemente tenga exceso de grasa
¿Cómo debe ajustarse la alimentación para perder peso?
No es recomendable reducir simplemente la cantidad de alimento habitual, ya que puede generar deficiencias nutricionales. El enfoque correcto incluye:
· Uso de dietas terapéuticas restringidas en calorías, formuladas para reducir peso de manera segura.
Control estricto de las porciones y frecuencia de alimentación.
Limitar los premios o snacks a menos del 10 % de la ingesta calórica diaria.
Monitoreo mensual de peso para evaluar el progreso.
Además, la incorporación de ejercicio regular y programas de rehabilitación física contribuyen al éxito del plan de pérdida de peso.
También puedes leer: Trilostano para perros con síndrome de Cushing: dosis y cuidados
¿Qué sucede al alcanzar el peso ideal?
Una vez logrado el peso objetivo, el reto es mantenerlo. Esto requiere disciplina en el control de porciones, supervisión veterinaria continua y la selección de una dieta de mantenimiento adecuada. Evitar el “efecto rebote” es clave, ya que la recuperación de peso compromete la salud tanto como la obesidad inicial.
En MONTANA, la salud de los animales de compañía es un pilar fundamental. Por ello, la empresa ofrece soluciones innovadoras para el manejo de enfermedades relacionadas con el metabolismo y el sistema endocrino. Dentro de estas alternativas se encuentra Vetoryl®, un producto diseñado para apoyar el tratamiento de la enfermedad de Cushing, condición que puede manifestarse con aumento de peso y obesidad en perros.
Artículo citado en: VCA Animal Hospitaly
Notas Relacionadas
Suscríbete a nuestro Newsletter
Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.