Salud gastrointestinal en perros y gatos: cómo la nutrición puede prevenir enfermedades

El sistema gastrointestinal desempeña un papel fundamental en el bienestar general de perros y gatos. Además de facilitar la digestión y absorción de nutrientes, un microbiota intestinal equilibrada contribuye al desarrollo inmunológico, la protección frente a patógenos y la producción de metabolitos beneficiosos. Las alteraciones en este sistema pueden desencadenar problemas digestivos, inmunitarios y metabólicos, por lo que mantener su integridad es clave para una salud duradera.
El microbiota intestinal: un ecosistema crucial para el equilibrio digestivo
El microbiota intestinal está conformado por una compleja comunidad de bacterias que colonizan el intestino desde etapas tempranas de la vida. Esta flora intestinal en perros y gatos cumple funciones esenciales como la fermentación de fibra, la producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC), la síntesis de vitaminas y la estimulación de las defensas locales. Un desequilibrio en esta flora, conocido como disbiosis intestinal en perros o gatos, puede derivar en trastornos digestivos, diarrea crónica, alergias alimentarias o enfermedades inflamatorias intestinales.
Factores que alteran el microbiota en perros y gatos
Diversos factores pueden alterar la composición del microbiota intestinal. Entre los más comunes se encuentran:
Cambios bruscos de dieta
Estrés prolongado
Uso de antibióticos y otros medicamentos
Enfermedades infecciosas o inflamatorias
Estas alteraciones pueden comprometer la salud digestiva y general de las mascotas, lo que puede manifestarse en problemas digestivos en perros o gatos, por lo que se recomienda actuar de forma preventiva.
También puedes leer: Guía de atención médica preventiva para perros: salud y bienestar
Prebióticos y probióticos: aliados en la salud intestinal
El uso de prebióticos y probióticos para perros en la dieta ha demostrado ser efectivo para mantener o restaurar el equilibrio del microbiota intestinal. Los prebióticos, como los fructooligosacáridos (FOS) o la inulina, actúan como sustrato para bacterias beneficiosas. Por su parte, los probióticos —como cepas de Lactobacillus o Bifidobacterium— refuerzan la barrera intestinal, mejoran la digestión en perros y modulan la respuesta inmune.
Nutrición funcional y estrategias dietéticas
Las dietas formuladas para mejorar la salud gastrointestinal deben contener ingredientes altamente digestibles, fuentes de fibra fermentable, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes. Asimismo, algunos alimentos funcionales incluyen compuestos bioactivos como nucleótidos, glutamina o zinc, que favorecen la regeneración del epitelio intestinal y mejoran la respuesta inmune frente a infecciones entéricas. En casos específicos, una dieta para perros con diarrea puede incluir estos componentes para facilitar una recuperación más efectiva.
La salud gastrointestinal es un pilar del bienestar en perros y gatos. La nutrición adecuada permite prevenir y manejar diversas afecciones digestivas sin recurrir a tratamientos invasivos. En MONTANA, comprendemos esta conexión fundamental y por ello ofrecemos soluciones integrales como Florafix® Pet Pasta, un suplemento prebiótico y probiótico especialmente formulado para favorecer el equilibrio del microbiota intestinal y mejorar la digestión en perros y gatos altamente palatable. Consulta con tu médico veterinario sobre su uso y descubre cómo podemos ayudarte a proteger la salud digestiva de tus animales de compañía de forma segura y efectiva.
Artículo citado: Improve Veternary Practice
Notas Relacionadas
Suscríbete a nuestro Newsletter
Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.