Estrés térmico en vacas lecheras: cómo influye en el recuento de células somáticas y qué medidas aplicar

2025-03-31 15:13:34 | Ganadería

Compartir:

Estrés térmico en vacas lecheras: cómo influye en el recuento de células somáticas y qué medidas aplicar

Relación entre estrés térmico y aumento de células somáticas

El estrés térmico en vacas lecheras se asocia con un incremento en el recuento de células somáticas (RCS). Las altas temperaturas y la humedad afectan la respuesta inmunitaria, reduciendo la capacidad de defensa frente a microorganismos que causan mastitis.

Además, el calor crea condiciones favorables para la proliferación bacteriana en el entorno de los establos, lo que incrementa la presencia de mastitis ambiental y subclínica.

Consecuencias del estrés térmico en la producción lechera

El impacto del calor no solo compromete la salud, también disminuye la productividad. Las vacas bajo estrés térmico reducen su consumo de alimento, lo que provoca un descenso en la producción de leche.

Esta combinación de menor rendimiento y mayor incidencia de mastitis se traduce en pérdidas económicas significativas para los productores lecheros.

Medidas prácticas para reducir el estrés por calor

Ventilación, sombra y control de humedad en el establo

Garantizar sombra adecuada, flujo de aire constante mediante ventiladores y sistemas de aspersores, así como mantener áreas secas y limpias, ayuda a disminuir la temperatura corporal de los animales. El control de la humedad y del estiércol también reduce el riesgo de proliferación bacteriana.

También puedes leer: Vitaminas del complejo B en bovinos de carne: beneficios frente al estrés

Rutinas de higiene y manejo del ordeño

La higiene en el ordeño es esencial para reducir la entrada de bacterias en la ubre. El personal debe estar capacitado en técnicas adecuadas, como el pre y post sellado de pezones, y en la detección temprana de casos clínicos para evitar la propagación de infecciones.

En MONTANA ofrecemos soluciones para mitigar el estrés térmico en el ganado. HEMATOTAL® ORAL, con betaína anhidra, favorece la hidratación celular y el equilibrio fisiológico en altas temperaturas. Por su parte, LEVUCELL® SC 20, con Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077, mejora la digestión de la fibra y estabiliza el microbiota ruminal.

 Artículo citado en: PennState Extensión

Notas Relacionadas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.