Prevención de la resistencia a antiparasitarios en bovinos: claves del manejo sanitario

2025-07-17 12:35:30 | Ganadería

Compartir:

Prevención de la resistencia a antiparasitarios en bovinos: claves del manejo sanitario

Importancia de un enfoque preventivo en el manejo sanitario en bovinos

El desarrollo de resistencia a los antihelmínticos es una preocupación creciente en la salud animal, especialmente en el ganado bovino. A medida que los parásitos gastrointestinales desarrollan mecanismos de resistencia a los principios activos comúnmente utilizados, se vuelve cada vez más difícil garantizar la efectividad de los tratamientos. Esta situación plantea un desafío significativo para la sostenibilidad del manejo sanitario en bovinos, impactando negativamente la productividad y el bienestar animal.

Factores que contribuyen a la resistencia a desparasitantes en ganado

Diversos factores influyen en la aparición de resistencia, entre ellos el uso indiscriminado de vermífugos para vacas sin diagnóstico previo, la administración de dosis incorrectas o la repetición sistemática de los mismos principios activos. La alta frecuencia de tratamientos, la falta de rotación de principios y la presión de selección sobre los parásitos favorecen la supervivencia de cepas resistentes. Esto ha llevado a un incremento preocupante en los casos de resistencia a desparasitantes en ganado, limitando las opciones terapéuticas disponibles.

También puedes leer: Hipocalcemia sub clínica o fiebre de la leche en vacas lecheras: ¿por qué tanta preocupación?

Estrategias para prevenir la resistencia antihelmíntica

La prevención debe estar basada en un plan integral que combine prácticas de manejo, monitoreo constante y uso racional de antiparasitarios. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Implementar análisis coproparasitológicos regulares para determinar la carga parasitaria real.

  • Aplicar tratamientos selectivos, dirigiendo los antiparasitarios únicamente a los animales que lo requieren.

  • Rotar los principios activos para evitar la selección de parásitos resistentes.

  • Adoptar un calendario de desparasitación en ganado bovino adaptado a la realidad de cada explotación.

Además, se deben incorporar medidas de control ambiental y de manejo del pastoreo para reducir la exposición a formas infectantes, lo cual forma parte de un enfoque más amplio de control de parásitos en vacunos.

La prevención de la resistencia a los antihelmínticos es clave para garantizar la eficacia a largo plazo de los tratamientos y preservar la salud del hato. La combinación de buenas prácticas, diagnóstico regular y uso racional de productos forma parte de un programa efectivo de tratamiento para parásitos en bovinos.

En MONTANA, ofrecemos todo una línea especializada para el control estratégico de parásitos internos y externos, que incluye productos como TRIMAX NF, de acción prolongada y amplio espectro; PROSANTEL 10 y PROSANTEL SE, formulados para desparasitaciones seguras y eficaces; RAFOXAMONT, con rafoxanida para el control de fasciola hepática; y ZEUS NITRO, una opción innovadora de última generación. Todos diseñados para contribuir al éxito de tus planes de manejo sanitario en bovinos, incluso en escenarios donde ya existe resistencia parasitaria

Notas Relacionadas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.