Enfermedades respiratorias en terneros lecheros: causas, prevención y estrategias de manejo

2025-04-30 20:17:47 | Ganadería

Compartir:

Enfermedades respiratorias en terneros lecheros: causas, prevención y estrategias de manejo

Las enfermedades respiratorias en terneros lecheros representan una de las principales causas de pérdidas en la crianza. Estas patologías también forman parte de las enfermedades del sistema respiratorio en bovinos, lo que refuerza su importancia sanitaria en la producción lechera.

Impacto en la salud y productividad

El Complejo Respiratorio Bovino (BRD) ocasiona altas tasas de mortalidad y morbilidad en los terneros, lo que repercute directamente en la supervivencia y en la edad al primer parto. Este impacto afecta directamente a las terneras lecheras, comprometiendo su desarrollo y productividad futura.

Las consecuencias económicas también son significativas, ya que reducen la producción de leche y aumentan los costos de tratamiento y manejo de los animales enfermos.

Factores clave para la prevención

La prevención del BRD requiere una estrategia integral que considere tanto la salud individual del animal como las condiciones del entorno. En este contexto, aplicar un adecuado manejo de terneras lecheros es fundamental para reducir riesgos sanitarios.

Administración de calostro

El suministro de calostro de buena calidad en las primeras horas de vida es esencial para la transferencia de inmunidad pasiva y para fortalecer las defensas del ternero.

Alimentación regular

Mantener una dieta consistente con leche de buena calidad o sustitutos lácteos mejora la resistencia a enfermedades y favorece el crecimiento.

Condiciones ambientales

Las camas deben ser limpias, secas y profundas para reducir el estrés por frío, especialmente en animales jóvenes. La ventilación adecuada es otro factor clave para disminuir la acumulación de bacterias y polvo.

Agrupamiento y densidad

La reducción en el número de terneros por grupo y un espacio adecuado por animal disminuyen la transmisión de enfermedades, particularmente en la fase posterior al destete.

Diagnóstico temprano y control

El diagnóstico rápido de síntomas como tos, secreción nasal y fiebre es esencial para el control de la enfermedad. Detectar y tratar de forma temprana mejora la eficacia de las terapias y disminuye la propagación de las infecciones respiratorias dentro del rebaño.

Recomendaciones finales y apoyo veterinario

Un programa de manejo integral debe incluir buenas prácticas de higiene, alimentación y control ambiental, además de la asesoría profesional. El rol del veterinario es esencial en la implementación de protocolos de bioseguridad y en el uso de antimicrobianos específicos para el control de estas patologías.

El BRD, como parte de las enfermedades del sistema respiratorio en bovinos, requiere un enfoque constante de prevención y manejo para asegurar la productividad y el bienestar de las terneras lecheras.

En MONTANA, estamos comprometidos con la salud animal. Dentro de nuestra amplia gama de soluciones se encuentra FLORPRO COMPLEX®, un antimicrobiano formulado para el tratamiento efectivo de infecciones respiratorias y digestivas en ganado bovino. Su combinación de florfenicol y antiinflamatorio contribuye a una rápida recuperación, protegiendo el bienestar de los terneros y optimizando el rendimiento productivo. Consulta con nuestros asesores y conoce cómo incorporar esta solución en tu programa sanitario.

Artículo citado en: Department of Animal and Food Sciences, University of Kentucky

Notas Relacionadas

Suscríbete a nuestro Newsletter

Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.