Aprende a cuidar del bienestar y salud del ganado lechero

Cuando se habla del ganado lechero, es necesario tener presente que su calidad de vida es indispensable. Es importante que le proporciones un hábitat adecuado, así como una dieta saludable, rica en nutrientes y proteínas. De lo contrario, es posible que las vacas contraigan enfermedades que podrían atentar contra su bienestar. Sigue leyendo el siguiente artículo para aprender a cuidar mejor de la salud de estos animales.
¿Qué medicamentos debes proporcionarles al ganado lechero?
Con el fin de mejorar su salud y evitar afecciones que podrían atentar contra su vida y salud, los medicamentos que se les brinda a las vacas son los siguientes:
- Antibióticos
Estos son medicamentos recomendados por especialistas cuyo fin es tratar enfermedades ocasionadas por bacterias. Generalmente se administran durante tres a cinco días. El proceso es realizado vía intramuscular.
- Antiparasitarios
Los antiparasitarios orales se utilizan con el propósito de eliminar parásitos internos. Por su parte, aquellos suministrados por medio de inyecciones en la piel tratan los parásitos externos. Se administran en intervalos de dos a tres meses.
- Vacunas
Estas previenen enfermedades virales e infecciosas, causadas por virus o bacterias. Debido a su composición, es necesario que se conserven en lugares fríos antes de ser utilizadas. En bovinos, la administración es inyectable. Según la afección que se desee tratar, serán suministradas vía intramuscular o subcutánea.
- Vitaminas y minerales
Estos refuerzan nutricionalmente a las vacas. También tratan deficiencias y problemas de salud. Las que suelen ser utilizadas con mayor frecuencia son las vitaminas A, D, E, C; el complejo B; y los macro y micro minerales. Pueden ser administrados vía oral o intramuscular.
- Antiinflamatorios
El objetivo de estos fármacos es aliviar cojeras, inflamaciones como producto de la mastitis, o fiebre. Se recomienda que se use por medio de inyecciones.
Quizás te interese: Conoce las consecuencias de la mastitis en las vacas
¿Cuáles son las principales vías de administración de los medicamentos veterinarios?
- Via oral
La administración de medicamentos por vía oral se utiliza para administrar antibióticos en polvo mezclados con agua, antiparasitarios, y productos contra el timpanismo y bolos ruminales. Ten presente que, de utilizarse de forma incorrecta, los líquidos pueden llegar a la tráquea de la vaca y causar asfixia o neumonía.
- Vía inyectable intravenosa
La inyección vía intravenosa es utilizada cuando se necesita que el producto actúe lo más rápido posible. No obstante, contrario a lo que se cree, el efecto que posee tiene una duración corta. Se utiliza para administrar sueros, calcio endovenoso y fármacos que sirven para tratar las reacciones alérgicas. No se recomienda el uso de esta vía con otro tipo de producto.
Asimismo, se debe tener mucha higiene al usar esta vía de administración, ya que el medicamento va directamente al torrente sanguíneo del animal. Si no se tiene un cuidado adecuado, podrías provocarle una infección.
- Vía inyectable intramuscular
Este es el método más utilizado para administrar medicamentos, sobre todo los antibióticos, antiinflamatorios y vitaminas. Se recomienda utilizar solo 10 ml del fármaco en vacas medianas y hasta 15 ml en las grandes, por punto de aplicación si la dosis supera estas medidas (20 ml, 30 ml a más). De igual manera, es importante que tengas un cuidado especial al suministrar cada producto.
Debido a que va directamente al músculo del animal, debes asegurarte de que no afecte ningún vaso sanguíneo.
- Vía inyectable subcutánea
Esta vía se utiliza cuando se requiere una absorción lenta del medicamento veterinario, el cual se administra por debajo de la piel. Mediante este método se administran los antiparasitarios inyectables, los productos para la sarna y algunas vitaminas.
Asegúrate de que el fármaco no afecte ningún vaso sanguíneo al momento de suministrar el fármaco.
- Vía tópica
Este es un método poco común y se utiliza para curar las heridas de una vaca o para eliminar parásitos externos, como garrapatas. Para la aplicación de estos productos se utiliza la línea media del lomo de la vaca, desde la nuca hasta la base de la cola, baños de aspersión o de inmersión, ungüentos, etc.
Uno de los requisitos principales para el uso de esta vía es que no esté lloviendo cuando se realiza el tratamiento. También se recomienda usar guantes, pues algunos productos veterinarios pueden ser absorbidos por la piel humana.
Quizás te interese: Descubre cómo tratar la mastitis en las vacas
¿Qué recomendaciones debes seguir para cuidar la salud y bienestar del ganado lechero?
- Contar con un botín veterinario
El botiquín veterinario siempre debe estar presente en la crianza y cuidado del ganado lechero. Es indispensable que cuente con todos los medicamentos básicos para el tratamiento de enfermedades comunes, como alcohol, cicatrizantes, yodo, antibióticos, antiinflamatorios, antidiarreicos, sueros, desinfectantes, entre otros. Asimismo, asegúrate de guardarlo en un lugar que esté alejado del sol.
- Hacer un uso adecuado de los medicamentos
Cuenta con medicamentos de calidad y lee las indicaciones con mucho cuidado antes de aplicarlos. También es importante que calcules correctamente la dosis a administrar. No olvides que debes tener un cuidado e higiene especial cuando intentes curar a tu ganado lechero. El uso de jeringas desechables es la mejor opción, sobre todo cuando utilizas una por cada animal infectado.
Protege los fármacos de la luz directa, recuerda que las vacunas deben mantenerse refrigeradas. Ten cuidado con la fecha de vencimiento y no utilices fármacos de uso humano en bovinos.
Para que tu ganado lechero pueda gozar de una buena salud, es importante que lo cuides adecuadamente. Proporciónales los medicamentos correctos y utiliza el método de administración adecuado para que sus enfermedades e infecciones puedan ser controladas a tiempo.
En caso de que desees ayuda, recuerda que Montana cuenta con una serie de productos especializados en el ganado lechero. De esta manera, podrás proporcionarle una calidad de vida adecuada a estos animales. Si requieres mayor información, recuerda que puedes comunicarte con nosotros en cualquier momento.
Notas Relacionadas
Suscríbete a nuestro Newsletter
Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.