Mycoplasma gallisepticum en aves de corral: síntomas, transmisión y estrategias de prevención

Signos clínicos y transmisión en aves de corral
Transmisión vertical y horizontal del Mycoplasma gallisepticum
La enfermedad se transmite de forma horizontal, a través del contacto entre aves infectadas y sanas, secreciones nasales, aerosoles y equipos contaminados. También puede darse una transmisión vertical, desde las aves reproductoras infectadas hacia los pollitos a través del huevo.
Síntomas respiratorios en pollos y pavos
Los síntomas clínicos en pollos y pavos incluyen tos, estornudos, descarga nasal, sinusitis e inflamación de los senos infraorbitarios. En gallinas ponedoras, además, provoca disminución en la producción de huevos y peor calidad de cáscara.
Impacto económico y productivo en la avicultura
El impacto económico del Mycoplasma en avicultura es considerable. La infección reduce el crecimiento en pollos de engorde, afecta la eficiencia alimenticia y genera pérdidas por decomiso de canales en el matadero. En ponedoras comerciales, disminuye la postura y aumenta la susceptibilidad a otras enfermedades respiratorias.
Estas consecuencias convierten a la micoplasmosis en una de las enfermedades avícolas más comunes y con mayor importancia sanitaria a nivel mundial.
Diagnóstico y control de la enfermedad
Diagnóstico de Mycoplasma gallisepticum
El diagnóstico puede basarse en la observación clínica, pero requiere pruebas de laboratorio para confirmación. Entre las más utilizadas están la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la prueba de aglutinación rápida en placa (SPA) y los ensayos de ELISA.
Prevención de enfermedades en aves de corral
El control del Mycoplasma gallisepticum en aves de corral se basa en programas de bioseguridad estrictos, manejo adecuado de lotes y eliminación de aves infectadas en casos severos. La vacunación es una herramienta útil para disminuir la presentación clínica y reducir el impacto económico, aunque no siempre erradica la infección.
Soluciones veterinarias especializadas para fortalecer la sanidad avícola
En MONTANA, comprendemos los desafíos que representa el Mycoplasma gallisepticum para la producción avícola. Por ello, contamos con Nobilis MG 6/85 de MSD, una vacuna diseñada para ofrecer inmunización efectiva frente a esta bacteria. Comunícate con nuestros asesores veterinarios y accede a soluciones confiables que te ayuden a mejorar la salud de tu plantel y reforzar la bioseguridad de tu operación avícola.
Artículo citado en: Manual de veterinaria de MSD
Notas Relacionadas
Suscríbete a nuestro Newsletter
Si estás interesado en recibir toda la información de la industria agrícola, de nutrición y salud animal, y salud ambiental no dejes de suscribirte.